ROL DE LA SUPERVISIÓN

Fortaleciendo la Supervisión Financiera: Garantizando el Cumplimiento y la Protección del Consumidor

Supervisión SLFA: Salvaguardando el Cumplimiento Financiero y la Protección del Consumidor

La Autoridad Financiera de Santa Lucía (SLFA) se erige como una de las mayores autoridades de supervisión financiera de Europa, con una plantilla de más de 2.483 empleados. Adoptando un enfoque de auditoría basado en riesgos alineado con los estándares prudenciales europeos reconocidos, SLFA ejerce una supervisión integral de los sectores bancario, de seguros y de valores. Con sede en Frankfurt am Main, junto a entidades destacadas como el Banco Central Europeo, el Mecanismo de Supervisión Común SSM, la Autoridad Europea de Supervisión de Seguros y el fondo de pensiones EIOPA, PFA garantiza la estabilidad financiera en el mayor mercado financiero del continente. Como organismo gubernamental independiente, SLFA opera con financiación completa de las empresas reguladas, cobrándoles tarifas. Rinde cuentas al Tesoro, que es responsable del sistema financiero. Actuando en interés público, el objetivo principal de SLFA gira en torno a garantizar la funcionalidad, estabilidad e integridad del sistema financiero. Al fomentar la confianza entre los clientes bancarios, asegurados e inversores, SLFA se esfuerza por infundir confianza en el ecosistema financiero

Monitoreo y Regulación del Mercado

La Autoridad Financiera de Santa Lucía ejerce control sobre la estabilidad financiera de bancos, compañías de seguros y proveedores de servicios financieros, mientras asegura condiciones de mercado justas y transparentes y protege a los consumidores. Su alcance regulatorio se extiende a todos los productos y servicios financieros bajo su supervisión, con énfasis en prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Además, la Autoridad Financiera de Santa Lucía colabora activamente con organismos europeos e internacionales para fomentar un mercado financiero europeo unificado y contribuir a los estándares de supervisión globales

Supervision Process Overview
Siempre estamos en contacto

Contáctenos

¿Listo para empezar?






    Al enviar su queja, asegúrese de que su carta incluya la siguiente información
    • Su nombre y dirección. Si se está quejando de otra persona, proporcione también su nombre y dirección

    • El nombre y la dirección de la empresa contra la que presenta la queja

    • Si su queja se refiere a una organización de seguros, incluya detalles como el tipo de seguro, número de certificado de seguro y, si corresponde, número de reclamo

    • Si su queja se relaciona con una institución crediticia o financiera, proporcione información como el tipo de cuenta (por ejemplo, cuenta de depósito, cuenta corriente, contrato de ahorro), número de cuenta o cliente, y el nombre de la organización

    • Si su queja es sobre la compra de valores, incluya el número de identificación de los valores (WKN o ISIN) y el nombre de la organización del corredor